Saltar al contenido
Razas de perros

Perdiguero de Burgos

razas de perros perdiguero de burgos

Aunque se desconoce un poco sobre esta raza de perros y no cuenta con demasiada popularidad, el perro Perdiguero de Burgos cuenta con valiosas cualidades que vamos a desentrañar en este artículo. Aunque tenemos que advertirte que si estás buscando un perro grande para una finca, en lugar de para caza, te recomendamos que también leas nuestro artículo sobre el perro de agua español.

Sin dejar a un lado su gran inteligencia canina y poder de casería, el Perdiguero de Burgos representa un perro de alta gama que se amolda perfectamente al ambiente doméstico con adultos y niños. ¿Quieres saber cómo debe cuidarse? Presta atención al siguiente listado.

perdiguero de burgos

Origen del Perdiguero de Burgos

Lo mayor consonancia tiene su origen es la procedencia de su nombre, ya que deriva de las actividades que realizaba anteriormente cazando perdices, por lo que se llamó Perdiguero. Y fuera para el siglo 20 cuando se le identificó como Burgos por su cercanía al territorio de España. Sin embargo algunos estudios han revelado que su genética de cuna proviene de Castilla.

perro perdiguero de burgos

Actualmente el Perdiguero de Burgos no ha perdido su esencia de ser un animal con muchas capacidades, aunque por un tiempo estuvo a punto de desaparecer, esto también por las infinitas suposiciones que se crearon con relación al origen de la raza.

Características del Perdiguero de Burgos

El Perdiguero de Burgos cuenta con una composición robusta y fuerte que puede visualizarse a simple vista, lo que hace convertirlo en un perro de un tamaño considerable. Mientras tanto, su pelaje se mantiene corto y muy liso, creando así una especie de capa protectora para el cuerpo en color blanco moteado.

perro perdiguero

La cabeza es acorde al tamaño de su cuerpo, con un cráneo bastante desarrollado, la nariz es triangular y dispone de una pigmentación oscura, mientras que las orejas son algo grandes pero caídas y alargadas.

  • Carácter y personalidad tranquila
  • Amerita de tiempo y atención para cariños
  • Requiere práctica de ejercicios diarios obligatoria
  • Alimentación de calidad y balanceada

Con relación a los ojos son de forma almendrada; generalmente de color marrón; proyectando siempre una mirada muy dulce pero al mismo tiempo triste por sus rasgos faciales.

perdiguero de burgos cachorros

El tamaño y altura que alcanza es de 67 centímetros en el caso de los machos, y 59 centímetros si se trata de una hembra, lo que se traduce a un tamaño promedio. Ahora en cuanto al peso, el Perdiguero de Burgos alcanza un número en la balanza de 29 kilogramos aproximadamente cuando se posicionan en la edad adulta.

Carácter del Perdiguero de Burgos

El carácter del Perdiguero de Burgos es de naturaleza tranquila aunque su comportamiento puede llegar a ser rústico; pero lo que sí es cierto es que les agrada dar y recibir cariño por parte de su entorno, así como compartir con otros animales.

Resulta una raza de perros que es amigable y muy afectuosa, por lo que es necesario dedicarles tiempo para retribuirles tanto cariño; aunque también se les debe brindar su espacio y tiempo a solas.

perdiguero perro

Sin duda alguna, representa una excelente opción para integrarlos a un núcleo familiar, pues se adaptan fácilmente al acompañamiento. Claro, un apartamento pequeño no sería una limitante para no llevarlo a casa, pero un lugar espacioso con jardín sería ideal para que el Perdiguero de Burgos pueda correr, jugar y caminar a sus anchas.

Ahora, el punto de relacionarse con desconocidos se debe tratar con cuidado y con una educación previa de por medio, ya que suelen desconfiar frente a los extraños, así como mostrar dificultad para socializar correctamente sino se les enseña de pequeños.

Cuidados del Perdiguero de Burgos

Los cuidados dependerán de algunos factores característicos y físicos que posee el Perdiguero de Burgos. En el caso del pelaje, por tratarse de un pelo liso y largo, pero muy abundante en todo el cuerpo, es necesario que se cepille unas 2 veces por semana o un poco más. Esto debe hacerse con un cepillo especial para caninos que logre liberar nudos.

perdiguero de burgos cazando

Actividad física

Es un perro que por toda la energía acumulada necesita realizar alguna actividad física para drenar, algo que le resulta beneficioso para no subir de peso. Por ello es recomendable que su hábitat se desarrolle es un espacio amplio donde pueda correr libremente o sacarlo a pasear unas 2 veces al día.

Alimentación

La buena alimentación canina es fundamental no sólo para el desarrollo del animal, sino también para fomentar un buen sistema que lo proteja de enfermedades o algún debilitamiento. Así que las proteínas deberían estar regularmente presentes en su platillo de comida, el cual se le debe proporcionar unas 3 veces al día en porciones normales.

Higiene

Se debe realizar un supervisión constante de sus dientes, los cuales deben cepillarse regularmente con una pasta dental especial para perros, así como llevar a cabo el corte de sus uñas cada 2 meses en caso de ser necesario. Mientras que los baños generales pueden hacerse cuando el olor así lo indique prudente o cada 4 semanas.

perdiguero de burgos caracteristicas

Salud del Perdiguero de Burgos

Como ya hemos podido analizar, la raza Perdiguero de Burgos es de contextura fuerte, lo que le permite mantenerse firme ante enfermedades o infecciones. Sin embargo, existen algunos problemas de salud que pueden hacerse presentes en su vida.

Una recomendación que permitirá al cachorro de Burgos repeler la presencia de enfermedades, es la buena alimentación, por lo que no se debe escatimar la compra de alimentos especializados para caninos de buena calidad y con todos los nutrientes necesarios para su buen desarrollo.

Displasia de cadera

Esta afección es comúnmente vista en perros de tamaño grande o promedio, como es el caso del Perdiguero de Burgos. De manera más detallada, la displasia de cadera le genera al cachorro un severo dolor y dificultad para caminar, al punto de quedar inválido en caso de no tratarse a tiempo por un profesional veterinario.

Alergias o infecciones

La piel puede resultar muy sensible, por lo que fácilmente puede sufrir de alergias como urticaria, erupciones o enrojecimiento en la zona de las orejas o cuello. En caso de propiciarse alguna de estas afecciones, se debe acudir al especialista en veterinaria para un análisis previo.

razas de perros mastin español

Mastín español

pastor mallorquin precio

Pastor mallorquín

beagle

Razas de Perros Beagle

Settings