
No es un secreto para nadie que el mejor amigo del hombre es el perro, pero conseguir esa raza ideal a veces puede ser un verdadero desafío hasta que topas con el Dogo de Burdeos, un perro de corazón guardián, dócil y muy apacible. Así que si estás en búsqueda de esa mascota ideal, ya has encontrado parte de la respuesta.
De antemano podemos adelantar que es un perro que cautivará desde su esencia, tal y como lo ha hecho con miles de personas y hasta niños. Es una variante del dogo, como el dogo del tíbet. Pero sigue leyendo hasta el final y conoce todos los detalles del Dogo de Burdeos.

Origen del Dogo de Burdeos
En este artículo hablamos de
Se trata de una de las razas de perros más antiguas, que aunque se desconoce su ciudad o provincia de origen, algunos registros denotan que este perro pudo haberse consolidado en la Edad de Hierro, unos 1.200 años antes de Cristo, para posteriormente introducirse en Europa tras una invasión y empezó sus trabajos como perro guardián de tesoros y cazador de animales de gran tamaño.
Características del Dogo de Burdeos
La familia canina más cercana del Dogo de Burdeos son los mastines, por lo que pueden definirse como perros con una apariencia física fuerte y con mucha musculatura. En ese sentido, su cabeza destaca en gran manera por su tamaño y composición braquicéfala; lo que se traduce como una cabeza achatada pero grande y el hocico limitado.
La cara presenta una gran cantidad de arrugas y pliegues de piel, mientras que los ojos de forma ovalada, generalmente de color verde, miel o marrón, están bastantes separados. Con relación a las orejas, estas poseen un aspecto caído pero son cortas, por lo que no terminan de colgar por completo.

El Dogo de Burdeos puede llegar a medir unos 70 centímetros de alto, en el caso de los machos adultos, mientras que las hembras pueden ubicarse en 65 centímetros de alto; mientras que el peso promedio es de 50 kilogramos para ellos y 45 kilogramos para ellas.
- Pelaje amarillento o color caoba sumamente suave y brillante
- La mandíbula tiene un tamaño prominente al igual que su papada
- Extremidades con gran formación muscular
- No requiere cepillarse el pelaje constantemente
- Estancia de vida hasta 10 años de edad pero pueden vivir 12 años
- Suele babear mucho
- Altura promedio de 65 a 70 centímetros para ambos sexos
- Peso estimado de de 45 a 50 kilogramos
- Carácter tranquilo y dócil
- Capacidad de perro guardián
- Requiere poca práctica de ejercicios diarios
- Alimentación balanceada

Carácter del Dogo de Burdeos
La primera impresión del perro podría ser de miedo por su gran tamaño corporal, pero realmente el Dogo de Burdeos representa todo lo contrario; pues es un canino tranquilo pero en exceso, igualmente juguetón como la mayoría de los cachorros e inteligente por naturaleza.
Generalmente le gusta mantenerse en su zona de confort, por lo que no emitirá ladridos fuertes o desesperantes, ya que prefiere guardar la calma y no dejarse llevar por lo que esté pasando a su alrededor. Sólo accionará si realmente se trata de algo muy grave.

No sólo demanda atención, sino que al Dogo de Burdeos le agrada que lo traten con mucho cariño. Y en caso de recibir un entrenamiento previo en su educación, responde con reciprocidad a los gestos de cariño dados.
Cuidados del Dogo de Burdeos
Es importante que para el Dogo de Burdeos se realicen algunas actividades importantes para garantizar su cuidado, como por ejemplo; realizarle paseos al aire libre donde puede drenar sus energías en caminatas, carreras y hasta saltos. Para ello es importante contar con el espacio adecuado.

Alimentación
Este aspecto es fundamental para garantizar una buena salud y fortaleza, pero también para potenciar su buen desarrollo físico y la prevención de enfermedades, sobre todo frente al debilitamiento del músculo cardíaco, aparición de parásitos u otras infecciones comunes.
Para ello es importante que se le proporcionen alimentos de alta calidad donde existe una presencia importante de proteínas y cantidades segmentadas para que disfrute de varios bocados en diferentes horas del día.
Actividad física
La ausencia de alguna actividad física puede generar problemas óseos, sobre todo cuando están cachorros y se preparan para el desarrollo. Esta falta también podría contribuir a la presencia de una displasia de cadera, problemas digestivos o cardíacos, de ligamentos y tendones o cardíacos.

Educación
Para que la educación realmente se transforme en un hábito inquebrantable, es necesario que dicho proceso educativo se realice cuando el Dogo de Burdeos se encuentre cachorro, ideal cuando dispone de apenas 6 semanas de nacimiento. De lo contrario, cuando ya alcance la etapa de la adultez será muy difícil que pueda obedecer normas dentro y fuera del hogar.
Higiene
Al ser una mascota de pelo corto, realmente no requiere de un tratamiento constante para mantener su pelaje en buen estado. En caso de que así lo desees, puedes cepillar 2 veces por semana para aportarle brillo natural al cabello, pero el baño será necesario únicamente cuando el olor así lo indique.

Salud del Dogo de Burdeos
De manera general esta raza de perros resulta ser muy saludable, pero las enfermedades podrían atacar en cualquier momento, por lo que la alimentación es clave para retener dichas apariciones. Estas son algunas de las patologías que pudiesen presentarse en el Dogo de Burdeos:
Cardiomiopatía
Se trata de la ausencia de carnitina en la sangre, la cual puede ocasionar algunos daños en el músculo cardíaco. Es importante que pueda consultarse a un experto cuando el animal presente fallas en su respiración.

Displasia de cadera
Esta afección es comúnmente vista en perros de tamaño grande o promedio, como es el caso del Dogo de Burdeos. De manera más detallada, la displasia de cadera le genera al cachorro un severo dolor y dificultad para caminar, al punto de quedar inválido en caso de no tratarse a tiempo por un profesional veterinario. Además, se trata de un trastorno hereditario pero puede operar con resultados positivos.