
Si andas en búsqueda de un perro de raza grande, entonces el Galgo Español es la mejor elección para ti, no sólo por su tamaño, sino también por cualidades que poseen, las cuales lo convierten en un canino veloz, inteligente y atlético por naturaleza. Pero, ¿realmente te conviene? Si estás buscando un perro más tranquilo, pero con energía, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre el perro pastor catalán.
Descubre ahora cada una de sus características, cuidados y hasta su personalidad para que no dudes en incluirlo dentro del círculo familiar. ¡No dejes de leer hasta el final y prepárate para descubrir un perro de gran calidad!

Origen del Galgo Español
En este artículo hablamos de
Realmente se desconoce con exactitud el origen del Galgo Español, pero según algunos estudios se cree que la procedencia data de los caninos del Antiguo Egipto; mientras que en España se han ubicado registros con información de Galgos Españoles para la época del siglo II antes de Cristo.
Pero lo que sí es cierto es que, esta raza se ha empleado para la caza de conejos y otros animales desde la Edad Media, donde empezaron a hacerse famosos y populares en todo el mundo, al punto que en la actualidad son de las primeras opciones de perro para ser adoptados en los centros caninos.
Características del Galgo Español
Sus características son fácilmente detectables a simple vista, ya sean machos o hembras. Así que en teoría, la altura de los Galgos Españoles es considerable en comparación con otros caninos, pero resultan ser delgados y con un peso regular. Lo más característico son sus patas, las cuales son sumamente alargadas, brindando esa sensación de fragilidad, pero resultan ser todo lo contrario, resistentes y fuertes.

La altura también les brinda un aspecto estilizado a través de las curvas pronunciadas, principalmente en el lomo; lo que le permite correr en una máxima velocidad, mientras que su cola y cabeza alargada le dan altivez al perro.
Otro aspecto interesante es la mordedura del Galgo Español, la cual resulta estar ampliamente desarrollada de la mano con su dentadura y se puede experimentar si de manera trágica realiza una fuerte mordida. Asimismo, los ojos son de forma almendrada y de color oscuro.

Y en el caso de la piel, esta no se encuentra completamente pegada a los huesos del cuerpo, lo que agudiza aún más esa sensación se delgadez y fragilidad. Mientras que el pelaje es corto, pegado a la piel y de hebras sumamente finas, donde los colores predominantes son el marrón canela, rojizo, atigrado, amarillento y hasta blanco.
- Esperanza de vida de 12 hasta 14 años
- Pelaje liso y corto
- Tamaño corporal grande
- Altura desde 50 a 70 centímetros
- Peso promedio de 20 a 30 kilogramos para ambos sexos
- Carácter enérgico pero dócil y tranquilo
- Requiere de actividad física casi obligatoria
- Capacidad para ser acompañante y guardián
Carácter del Galgo Español
Aunque no son perros sedentarios, el Galgo Español suele pasar mucho tiempo durmiendo; pero esto se traduce a que es un perro tranquilo, dócil y sin generar demasiados problemas dentro o fuera del hogar.
De manera general, a esta raza no le agrada la soledad, por lo que hay que dedicarle tiempo suficiente para expresarle amor y acompañamiento para realizar actividades físicas o recreativas. En caso de haber otra mascota en casa, sea perro o gato, el Galgo Español se adapta con buena intención hacia ellos. Y si hay niños, desde ya serán los mejores amigos.

Así que no quedan dudas que los Galgos Españoles son una animal ideal para su inclusión como mascota doméstica, disfrutar de la familia y regalar buenos momentos en compañía de sus amos.
Cuidados del Galgo Español
Los cuidados para el Galgo Español más que generarle tensión al perro es al cuidador, puesto que por su energía requiere salidas de paseos unas 3 veces al día como máximo, por lo que es importante contar con el tiempo y la disposición para no dejarlo en casa encerrado. Además, es importante que cuando salgan al exterior no dispongan de correas para que anden con la debida libertad.
En caso de que el perro presente un poco de ansiedad, se puede estimular su capacidad y creatividad con juegos más didácticos que incluyan la incorporación de un juguete especial, como pelotas o aros.

Educación
La educación o el adiestramiento deben iniciarse desde que el Galgo Español es un cachorro para que la enseñanza pueda penetrar hasta su vida adulta; además es importante que se le brinden recompensas por el esfuerzo de captar la nueva norma. En caso de que el amo lo desee, puede incorporar actividades físicas dentro de todo el proceso para desarrollar aún más las capacidades del perro.
Actividad física
Lo recomendable es que el Galgo Español disfrute de tiempo al aire libre para correr y caminar, al menos por unos 10 minutos sin ningún tipo de correas o ataduras, pero supervisando su seguridad y la de quienes lo rodeen. Dichas actividades deberían realizarse 3 veces al día.

Higiene
Por tratarse de un pelaje corto y liso, no quiere de un cuidado excesivo para mantenerlo en buenas condiciones; pero se puede cepillar suavemente unas 2 veces por semana para estimular la sedosidad. Con relación al baño en general, sólo será necesario cuente el perro esté sucio o su olor así lo evidencie.

Salud del Galgo Español
Las visitas regulares y programas al veterinario van a colaborar para que el Galgo Español disfrute de una buena salud, pues la revisión de un profesional podría alertar ante alguna enfermedad o síntoma anormal, así como la colocación de las vacunas necesarias.
Sin embargo, aunque genéticamente no suelen enfermarse con tanta frecuencia en comparación con otros perros de raza, no son inmunes a padecer algunas patologías comunes entre perros, tal como las siguientes:
Displasia de cadera
Esta afección es comúnmente vista en perros de tamaño grande o promedio, como es el caso del Galgo Español. De manera más detallada, la displasia de cadera le genera al cachorro un severo dolor y dificultad para caminar, al punto de quedar inválido en caso de no tratarse a tiempo por un profesional veterinario.

Hinchazón gástrica
Es una afección que ataca a los caninos de tamaño grande o promedio y cuenta con un cofre profundo. Para ello, es importante supervisar la alimentación que se le brinda al animal para evitar hinchazón y hasta la muerte fulminante. En caso de que el perro demuestre intensiones de vomitar, se debe acudir con urgencia al veterinario.