
Una raza española que ha cautivado a miles de corazones en todo el mundo, pues el pastor Mallorquín, también conocido como Ca de Bestiar, es uno de los perros que representa una combinación de fuerza y mansedumbre; por lo que resulta una increíble opción como mascota en el hogar. Se trata de una raza española, como el dogo mallorquín.

Pero, ¿cómo es su comportamiento? ¿Cuáles deben ser sus cuidados? ¿Tiene una personalidad difícil? Éstas y otras preguntas las responderemos en el siguiente análisis sobre el pastor Mallorquín, un perro que te resultará encantador por sus hermosas cualidades e inteligencia, así que no dejes de leer hasta el final.
Origen del pastor Mallorquín
En este artículo hablamos de
Como su nombre permite adelantarlo, el origen de esta raza proviene de Mallorca, específicamente de las islas Baleares. Sin embargo, no existe una fecha exacta de la concepción de la raza en dicha localidad; pero algunos eruditos han determinado que pudo haberse consolidado durante los tiempos de conquista de Jaime I de Aragón.

Por varios siglos el pastor Mallorquín se empleó como un perro con capacidades de pastoreo para cuidar el ganado que se encontraba regado por miles de hectáreas, tanto el porcino y el vacuno; al igual que otros animales como caballos y ovejas. Desde entonces se convirtió sin duda en un perro guardián.
Características del pastor Mallorquín
A simple vista ya se pueden conocer algunas características principales del pastor Mallorquín, pero de manera más detallada podemos concretar que se trata de un animal de tamaño promedio con una estructura corporal bien proporcionada, la cual se determina en su musculatura del tronco y las patas. Lo que se traduce a un perro con mucha fuerza para correr y realizar actividades recreativas como jugar o caminar largas distancia.

Su cabeza es maciza pero de forma triangular al igual que las orejas, mientras que el hocico es un poco ancho y los ojos son pequeños como si se tratase de una almendra; los cuales generalmente son de color miel o marrón oscuro. En el caso de sus orejas, son de tamaño medianas y caídas hacia el rostro.
- Altura de machos de 66 a 73 centímetros
- Altura de hembras de 62 y 68 centímetros
- Peso promedio de 40 kilogramos para ambos sexos
- Carácter dócil y tímido
- Buena salud con posibilidad de sufrir displasia de cadera
- Esperanza de vida de 10 a 12 años de edad
Pelaje del pastor Mallorquín
Aunque siempre los perros disponen de un pelaje en específico, el pastor Mallorquín puede contar con dos tipos de pelaje, uno largo y otro corto. En el caso de que el pelaje sea corto, éste es muy pegado a la piel; mientras que el largo es suave pero posiblemente rizado en algunas zonas.

Lo que sí es un hecho es que la raza dispone de un pelaje negro por naturaleza. Sin embargo, algunos pastores de la raza Mallorquín pueden mostrar manchas blancas, ya sea en las patas o en la zona del pecho.
Carácter del pastor Mallorquín
No es un secreto para nadie y mucho más para los que disponen de una raza como el pastor Mallorquín, que se trata de un perro con una personalidad sumamente dócil, lo cual garantiza una dulzura y fidelidad con la familia del hogar. En ese sentido, es abierto para compartir con niños y adultos mientras se le brinda cariño.

Es reconocido por sus características de perro guardián, dicha cualidad le permite demostrar valentía en todo momento. Aunque en sus primeros años de vida puede demostrar mucha timidez y desconfianza por las personas que no conoce.
Cuidados del pastor Mallorquín
Por tratarse de un perro que desde su esencia se mantiene en trabajo de vigilancia, es necesario que pueda drenar toda la energía a través del ejercicio diario, como caminatas o trotes junto a su amo, al igual que juegos con pelotas o dinámicas que le permitan desarrollar su inteligencia.

Alimentación
El pastor Malloquín suele sufrir de obesidad, así que la alimentación debe concretarse en una dieta balanceada donde se le incluyan meriendas entre cada comida. Asimismo, es importante la incorporación de proteínas de carácter animal dentro de su porción de comida.
Veterinario
La visita a un especialista veterinario es importante durante los primeros años de vida para incorporarle las vacunas necesarias. Y en caso de no deseas crías, la recomendación médica es esterilizarlo o castrarlo luego que cumpla los 8 meses de vida, en el caso de las hembras y al año para los machos.

Higiene
Con relación al cuidado de su pelaje y la higiene, en caso de tratarse de un pelo corto debe cepillarse unas 2 veces por semana, y hasta 4 veces si el cachorro dispone de un pelaje largo. En ese sentido, los baños sólo serán indispensables cuando el pelaje se vea sucio.
Para los dientes es recomendable limpiarlos con una pasta dental especializada para caninos y realizarle un lavado bucal una vez al día, por normal general.
Salud del pastor Mallorquín
El pastor Mallorquín no presenta problemas graves de salud, pues se trata de una raza sana. Esto también se verá positivamente influido siempre y cuando se cumplas con los chequeos veterinarios y vacunas necesarias que requiera.

Sin embargo, dicha raza puede presentar algunas dolencias con el pasar de los años, como las siguientes:
Displasia de cadera
Esta afección es comúnmente vista en perros de tamaño grande o promedio, como es el caso del pastor Mallorquín. De manera más detallada, la displasia de cadera le genera al cachorro un severo dolor y dificultad para caminar, al punto de quedar inválido en caso de no tratarse a tiempo por un profesional veterinario. Además, se trata de un trastorno hereditario.
Infecciones del oído
Las orejas que son caídas, tal y como son las del pastor Mallorquín suelen sufrir consecuencias incómodas por su formación natural, ya que se prestan para una mayor acumulación de bacterias y a su vez, proliferación de infecciones. Un método de prevención es la revisión constante de las orejas para determinar un mal olor o exceso de cera dentro de las orejas.