Saltar al contenido
Razas de perros

Samoyedo: Historia y características

samoyedo

Las razas de perros Samoyedo tienen un cuerpo compacto y musculoso. La cabeza en forma de cuña es ancha y ligeramente coronada. El hocico es proporcional al tamaño del perro, estrechándose hacia la nariz. Muy diferentes de los perros toy, se trata de una raza que necesita mucho espacio y ejercicio.

El perro de raza Bjelkier o samoyedo ruso, es un can característico de los pueblos samoyedos que viven en el frio norte de Rusia. Esta raza canina es de espectacular belleza y temperamento juguetón. Te invitamos a conocer todo lo referente a esta raza de perro, sus características, cuidados y precios de sus cachorros.

El color de la nariz puede ser negro, marrón o color hígado. Los labios son negros, los dientes se encuentran en una mordida de tijera. Los ojos oscuros, en forma de almendra, son profundos, algo separados, con un párpado inferior inclinado y borde oscuro.

husky samoyedo

Las orejas erectas y triangulares están ligeramente redondeadas en las puntas. La cola es moderadamente larga, bien recubierta de pelo. Las piernas son sólidas y musculosas y las patas planas y cubiertas de pelo.

El Samoyedo originalmente era criado para cazar, arrastrar trineos y renos de manada; pero esta raza de perro demostró ser un compañero valioso para la gente de Samoyede al noroeste de Siberia.

Entre los deberes de la raza se encontraban: hacer caminatas en grupo, rastrear y calentar a sus dueños durmiendo sobre ellos por la noche. Siendo una raza trabajadora, los Samoyedos pueden tener una fuerte voluntad a veces, pero sobre todo siguen siendo perros de familia amistosos, gentiles y devotos.

raza de perro samoyedo
Raza de perro samoyedo

Son perros felices y de buen carácter. La afición del Samoyedo por los humanos probablemente se debe a su estrecha asociación con los Samoyede (ahora conocidos como los Nenetsky) que lo criaron hace miles de años en la península de Taimyr en Siberia.

Los perros tiraron de los trineos, arrearon renos, cazaron y protegieron a los Samoyede contra los depredadores. Los perros también vivían con la gente, jugaban con los niños (algo de lo que todavía hoy en día disfrutan) y les ayudaban a mantenerse calientes en el clima frío.

raza samoyedo

Hasta el día de hoy, la reputación del Samoyedo como un perro inteligente, digno y familiar es bien merecida. A menudo elige dedicarse a una persona especial en el hogar, pero es afectuoso con todos los que están en la manada.

Es más feliz cuando es parte de la vida familiar, esta raza necesita estar con la gente. De hecho, dejar a un Samoyedo solo demasiado tiempo es la una manera de hacerlos sentir miserables.

Características del perro samoyedo

El perro samoyedo adulto es un can vigoroso, alegre, de tamaño regular y con expresión de alerta. Es una de las razas de perros más populares para una adopción.

Cómo son físicamente los perros samoyedos (tamaño y otras particularidades)

  • El samoyedo es un perro de tamaño mediano que puede pesar hasta 32 kg y medir 61 cm a la cruz. Las hembras suelen ser más pequeñas.
  • Su color es blanco o galleta. Lo habitual es una combinación de estos dos colores. Es un rasgo muy característico de la raza samoyedo.
  • Son perros de trineo fuertes con mucha pelambre, sobre todo alrededor del cuello, el cual casi no se nota, y sobresale su cara entre todo ese pelaje.
  • Como todo perro nórdico, poseen dos capas de pelaje, una interna suave, corta y densa para protegerlo del frio extremo, y la otra capa exterior que es de pelo recto, denso y grueso.
  • Las orejas son triangulares y erguidas, en posición de alerta, cubiertas con mucho pelo blanco o color galleta.
  • Su cola es en forma de gancho y toca su espalda mientras camina.
  • Tienen una nariz bien desarrollada de color negro. Se puede presentar un cambio de coloración, aclarándose en los meses más fríos, lo cual se conoce como “nariz de invierno”
  • El color de los ojos puede ser café, negro o almendrados.

Cómo es el comportamiento del samoyedo

  • El perro de raza samoyedo es un can amigable, activo e inteligente. Es muy sociable con la familia, especialmente con los niños con los que puede pasar horas jugando.
  • Es amistoso y confianzudo con los extraños. Aún así, puede ser usado como perro guardián ya que ladra ante cualquier evento extraño.
  • Poseen altos niveles de energía por lo que siempre están inquietos y jugando. Es por eso que tiene necesidad de ejercicio y no es conveniente tenerlos en departamentos.
  • Son animales acostumbrados a jalar trineos por lo que es común que tire de la correa de sus amos cuando salen a pasear.
  • Son algo necios y difíciles de entrenar. Esto se debe a sus orígenes de perro de trineo acostumbrado a correr kilómetros y kilómetros sin tener que hacer más nada.
  • Su instinto como perros de pastoreo hace que siempre estén guiando a los niños hacia sitios seguros. Son canes especialmente alertas a los peligros.

·       ¿Los Samoyedos son agresivos?

  • Esta respuesta amerita un no categórico. Un Samoyedo agresivo es señal de un muy mal amo que seguramente lo maltrató cuando era cachorro. En condiciones normales es uno de los perros más amigables que se pueden conocer.

Cuidados de la raza Samoyedo

  • Son perros sanos y fuertes. Al igual que otras razas de perros hay que colocarles sus vacunas y desparasitarlos (interna y externamente).
  • Sin embargo, esta raza pura presenta algunas enfermedades genéticas propias de los samoyedos que es preciso conocer:
    • Glomerulopatía hereditaria: es una enfermedad genética que se le conoce entre los criadores como “glomerulopatía hereditaria del Samoyedo”. No se conoce cura y el can macho suele morir ante los 15 meses por insuficiencia renal.

Las hembras no presentan síntomas tan severos y suelen sobrevivir sin problemas. No es conveniente que se reproduzcan ya que existe un riesgo del 50% de que los bebés samoyedos desarrollen este mal, que es mortal entre los cachorritos machos.

  • Pueden desarrollar diabetes debido a una alimentación no adecuada.
    • Otros problemas son displasia de caderas, cataratas de los ojos, glaucoma y problemas de retina.
  • Este can está constantemente botando pelos. Su capa interna se muda 1 ó 2 veces al año. Entonces la capa exterior se caer dejando algunas veces espacios huecos. En estos casos, lo conveniente es acelerar el proceso de muda por medio de un cepillado.
  • En condiciones normales hay que cepillar el pelo a diario para evitar enredos.
  • El samoyedo es un  perro de raza que es muy eficiente acicalándose a si mismo por lo que siempre se ven presentables. Además, no huelen mal, por lo que no es necesario bañarlos, sino pocas veces al año si es necesario.
  • Bañarlos es complicado porque es un perro “anti agua”, lo que implica que es difícil humedecerlo, mojarlo y secarlo.
  • No se debe rapar el pelo del samoyedo ruso. Ocasionalmente se requiere que se recorte el pelo que crece excesivamente entre los cojinetes de las patas.
  • No toleran bien el calor.

La personalidad del Samoyedo

El bien educado Samoyedo, es un perro inteligente, amable y leal. Es amigable y cariñoso con su familia, incluidos los niños, y le encanta ser parte de la actividad doméstica.

Las raza de perros Samoyedo no son perros ‘lobos solitarios’, disfrutan de una asociación cercana con aquellos quienes vive y no están capacitados mental y físicamente para quedarse solos en una perrera o en el patio trasero. Su lealtad y su estado de alerta a menudo constituyen un buen perro guardián.

En el fondo, el Samoyedo sigue siendo un cazador. Es probable que persiga pequeños animales que percibe como presas. Por su seguridad, siempre debe estar atado cuando no está en casa en su patio cercado.

samoyedo bebe

El temperamento se ve afectado por una serie de factores, que incluyen la herencia, la capacitación y la socialización. Los cachorros con temperamentos agradables son curiosos y juguetones, están dispuestos a acercarse a las personas y ser retenidos por ellas.

Se recomienda que conozcas al menos uno de los padres, generalmente es a la madre a la que se le conoce, para asegurarte de que tengan buenos temperamentos con los que te sientas cómodo. Conocer a los hermanos u otros parientes también es útil para evaluar cómo será un cachorro cuando crezca.

samoyedo caracter

Como todos los perros, el Samoyedo necesita una socialización temprana, la exposición a muchas personas diferentes, imágenes, sonidos y experiencias, cuando son jóvenes. La socialización ayuda a garantizar que tu cachorro samoyedo crezca para ser un perro completo.

Datos interesantes acerca de los Samoyedos

  • El Samoyedo tiene otros nombres: Aunque el nombres convencional es ‘Samoyedo’, esta raza de perro también cuenta con otros nombres que al verlo parecen totalmente unos trabalenguas, entre ellos: Bjelkier, Samoiedskaya Sobaka y Nemetskaya Laika.
  • El samoyedo es una de las razas de perros más antiguas del mundo: Las razas de perros Samoyedo son una de las 14 razas de perros más antiguas con huellas genéticas más cercanas a los lobos. Los Samoyedos pertenecen a la familia de perros Spitz, originarios de Asia, y fueron criados por el pueblo Samoyede de Siberia para tirar los trineos, juntar renos y cazar. Se cree que los Samoyedes trataron a sus perros más como miembros de la familia que como posesiones.
samoyedo cachorro
  • El samoyedo es un perro impresionante: La característica más notable del Samoyedo es su hermoso y grueso pelaje blanco. Sus ojos tienen forma de almendra y suelen ser negros o marrones. Sus orejas son tan peludas como el resto de ella y se mantienen erguidas. Otra característica sorprendente del Samoyedo es su cola, que se enrosca a sobre su espalda. Cuando se siente relajado y cómodo, la cola normalmente cae. Los Samoyedos machos tienen una altura entre 53 a 60 centímetros,  y las hembras entre 48 a 53 centímetros.  El peso promedio de un Samoyedo es de 22 a 27 kilogramos.
perro samoyedo
  • El Samoyedo es famoso por su sonrisa: La razón por la que uno de los apodos es ‘Smiley’ (sonriente en inglés) es porque estos perros llevan una sonrisa de marca registrada. Las esquinas de sus bocas se direccionan hacia arriba, dándoles una expresión feliz.
  • El pelaje del Samoyedo es un reto para cepillar: El pelaje de los Samoyedos no es precioso por accidente. Los dueños de estos perros deben ser muy disciplinados al cepillarlos con frecuencia para evitar que se enrede. No es de sorprender que los Samoyedos echen un montón de pelos por todas partes durante la temporada de desprendimiento.
samoyedo blanco
  • Los Samoyedos necesitan ser miembros plenos de la familia: Los Samoyedos son conocidos como perros familiares cariñosos, aunque a menudo se unen más estrechamente con una persona de la familia. Estos perros necesitan estar con su gente, y cuando se les deja solos con demasiada frecuencia o por mucho tiempo, pueden sentirse solos, deprimidos y volverse destructivos. Si bien es muy amigable e inteligente.
  • El Samoyedo es bueno con los niños y otros perros: A un Samoyedo bien socializado le encantan los niños, pero es importante que las interacciones con niños pequeños sean supervisadas para evitar que el perro golpee involuntariamente a un niño o niña. Los Samoyedos suelen tener temperamentos tranquilos, por lo que les va bien con otros perros, especialmente si se crían juntos desde una edad temprana.

¿Dónde se puede conseguir un cachorro samoyedo en adopción?

  • Adoptar un samoyedo es el sueño de muchas personas por lo que esta raza canina se puede conseguir en criaderos de casi todo el mundo, especialmente en países de clima frío.
  • Se pueden conseguir cachorros para adoptar a la venta en páginas como milanuncios.com, mercadolibre.com y Facebook. Es conveniente revisar la reputación de los criaderos samoyedos.

Precio de cachorros de Samoyedo

Para comprar samoyedos, se pueden conseguir precios online de entre 200 y 850 euros, dependiendo del país y criaderos, estando los cachorros vacunados, desparasitados, con cartilla sanitaria y microchip.

Origen, datos y curiosidades de la raza Samoyedo

  • El Samoyedo ruso es propio del norte de ese país, en Siberia, y tomó su nombre del pueblo Samoyedo. Luego de la Revolución Rusa, esta etnia empezó a llamarse Nenets.
  • El mejor alimento para samoyedos es carne y tocino. Hay que evitar las grasas en exceso y no darle huesos.
  • Son perros grandes pero no demuestran un gran apetito.
  • Los samoyedo colores crema son más raros de conseguir.
  • Son ruidosos y alertas.
  • Un perro samoyedo llamado Etah lideró el grupo de perros en la primera expedición al Polo Sur de Roald Amundsen.
  • Son perros muy limpios que se auto acicalan, no tienen caspa ni huelen “a perro”, lo que los convierte en canes hipoalergénicos.
razas de perros que parecen lobos

Razas de Perros Lobos

pastor mallorquin precio

Pastor mallorquín

malamute de alaska razas de perro

Malamute de Alaska

dogo de burdeos

Dogo de Burdeos

Settings