
Aunque existan miles de razas, el Pastor Catalán es por excelencia un compañero de primera mano para seres humanos, pues se ha sabido ganar el corazón de todos con sus cualidades y habilidades.
¿Estás dispuesto a conocerlo? De antemano te diremos que ya querrás tenerlo en casa para convertirlo en tu nueva mascota, pues son muchos los amos que se han animado a tener un Pastor Catalán en casa y han quedado gratamente satisfechos por la bondad y cariño que les brinda este cachorro a simple vista. Un animal cercano, como el bardino majorero.

Puede tener un aspecto dulce de perro de concurso, pero el gos d´atura catalá es un perro poderoso de mediano tamaño que lleva en sus genes el trabajo rudo del pastoreo de ovejas y guardián cuidador. No debe confundirse con el pastor de los Pirineos aunque comparten el hábitat de origen y mucha similitud.
Conocido como pastor catalán, su historia y su origen se pierden en los confines de la prehistoria. A continuación te ofrecemos toda la información acerca del gos d´atura catalá, incluyendo sus cachorros, precios, carácter y características.
Origen del Pastor Catalán
En este artículo hablamos de
Lo que se conoce con exactitud es que la raza del Pastor Catalán es una de las más antiguas entre caninos, ya que fueron traídos por los romanas hasta la Península Ibérica para el año 150 antes de Cristo. Desde entonces, se llevaron a cabo algunas mezclas culturales con otros perros que dio como resultado lo que también se denomina como Gos d’Atura català.

Desde sus inicios se tomó al Pastor Catalán como un perro de amplias capacidades para ser guardián y realizar actividades de pastoreo con efectividad. Sin embargo, para los momentos oscuros de la Segunda Guerra Mundial esta raza estuvo muy cerca de extinguirse, pero en la década de los años 70 volvió a florecer la cría del Pastor Catalán.
Características del Pastor Catalán
De acuerdo a su composición corporal, este perro resulta ser más alargado y con una estatura promedio, aunque esto no limita el buen desarrollo de su musculatura, lo que le aporta fortaleza sin dejarlo como un canino muy pesado.
Las patas son alargas pero fuertes, potenciadas esencialmente para que el Pastor Catalán pueda correr con determinación sin quedar demasiado agotado. Con relación a su cabeza, es grande y de forma cuadrada, pero proporcional al tamaño de su cuerpo; mientras que sus ojos de color marrón evidencian con profundidad su calidad expresiva.
- Carácter dócil y tranquilo
- Requiere de actividad física obligatoria
- Buena salud sin advertencia de enfermedades hereditarias o genéticas
- Esperanza de vida de 10 a 12 años de edad
- No posee un color de pelaje específico
- Habilidad de perro guardián
- Capaz de realizar trabajos de pastoreo

En el caso de las orejas son con terminación en puntas, pero altas y medianas, igualmente caídas hasta el rostro. Lo único que puede variar en el Pastor Catalán es su cola, ya que en algún espécimen pueden ser cortas o largas.
Un aspecto llamativo es su pelaje, el cual es atractivo desde la primera mirada, ya que es largo, algunas veces ondulado o liso y sumamente abundante. En su interior, como una especie de segunda capa, cuenta con pelos más finos para proteger su cuerpo del frío. Además, en la cara les crece barba, bigotes y cejas bien pronunciadas, al punto de taparle y dificultarles la visión.

El color del pelaje no está claramente definido, ya que las diversas capas de pelo cuenta con una pigmentación diferente de la otra, dando como resultado una interesante combinación de colores marrones y grises. En algunos casos que no resultan muy comunes, el Pastor Catalán puede salir de color negro o rojizo.
- Es un perro de tamaño mediano, con un peso promedio de 20 kg y una altura hasta la cruz de entre 55 y 47 cm, siendo las hembras un poco más bajas.
- Aparenta más peso del que tiene debido a su frondoso pelaje.
- Su pelaje ondulado, algunas veces lisos, es de color gris, arena o gris con tonalidades.
- Tiene patas grandes y musculosas.
- Su hocico es de tamaño medio enmarcado en una cabeza grande proporcionada a su cuerpo. Su nariz es oscura de tamaño mediano.
- Sus ojos oscuros y profundos suelen perderse entre el denso pelaje. Esto les da una apariencia simpática y adorable.
- Soportan mejor el frío que el calor.
Carácter del Pastor Catalán
Desde siempre ha contado con una buena referencia con relación a su carácter y personalidad, ya que son perros muy cariñosos y dados con el entorno familiar que los rodea. Al principio pueden ser un poco desconfiados frente a los desconocidos, pero poco a poco van sintiéndose en casa.
Una vez que logra su espacio, el Pastor Catalán resulta ser un perro juguetón, divertido y con mucha fidelidad hacia sus amos, por ende es de los favoritos entre las razas de pastores. Asimismo, saben desenvolverse con buena independencia, sobre todo para guiar un rebaño sin ningún tipo de ayuda humana.
Dentro del hogar, el carácter del Pastor Catalán es igual de tranquilo, pero le agrada que le dediquen tiempo y le presten atención para recibir cariño y caricias; luego de esto puede demostrar mucho agradecimiento y respeto ante sus amos.

Sin embargo, entre todas las personas de su entorno suele seleccionar a una sola como guía, con la cual creará un vínculo afectivo mucho más fuerte hasta sus últimos días. En caso de que haya niños en casa, será un perro protector en todo momento.
- Esta es una raza perros que son ideales para tener en casa debido a su buen carácter y trato con los niños. Suelen ser amables, cautelosos y tímidos con los extraños, sin demostrar agresividad a menos que sea necesario ¡Un ladrón no querrá toparse con el gos d atura frente a frente!
- Son animales criados para el campo y la montaña pero pueden adaptarse a vivir en un apartamento, buenos para las personas que poseen un perro por vez primera debido a que no necesitan una atención esmerada o especial, solo una buena alimentación y mucho cariño.
- Estos caninos toleran la soledad aunque prefieran estar en compañía de humanos u otros congéneres.
- Son perros de altos niveles de energía aunque se muestran bastante tranquilos en su día a día.
- Estos perros son muy inteligentes, observadores y de buen comportamiento. No son babosos y siguen muy bien las instrucciones de sus dueños y amaestradores.
Cuidados del Pastor Catalán
Sus antepasados lo empleaban como un animal de pastoreo, pero el Gos de atura es fácilmente una excelente mascota doméstica; por lo que sus cuidados son sencillos y sin mayores complicaciones.
- Estos son canes de buena salud que no ameritan tratamientos especiales, más allá de las vacunas y desparasitaciones correspondientes. Su salud general es bastante robusta.
- Por ser perros que tienden a ganar peso es necesario sacarlos a ejercitar con bastante frecuencia. Les encanta correr e investigar por el campo y los alrededores.
- Su pelaje, hermoso y vistoso, tiende a enredarse debido a la gran cantidad. Es necesario cepillarlos con frecuencia para evitar enredos. Lo ideal es hacerlo a diario.
- Es conveniente recortar el pelaje cuando esté muy largo, sobre todo el que cubre sus ojos. Es lógico suponer que despiden mucho pelo dentro de la casa.
- Hay que tener cuidado de que no se sobrecaliente en verano ya que no toleran muy bien el calor debido a su profuso pelaje.
Presta atención a las siguientes recomendaciones:
Actividad física
Requiere practicar alguna actividad física que lo motive a drenar todas sus energías, ya sea a través de paseos, caminatas, deportes o juegos didácticos. Esto lo hará sentirse mucho más cómodo, integrado en la familia y será de gran aporte para su buena salud.

Higiene
Su pelaje no representa mayor peligro ante los cuidados, pero para mantenerlo en buenas condiciones y con un brillo natural, se debe cepillar unas 3 veces por semana para evitar o eliminar nudos que se formen. Para ello es indispensable utilizar un cepillo de cerdas gruesas para que tanto el trabajo como el resultado sean efectivos.

Con relación al aseo o baños generales, no es necesario que se realicen con tanta frecuencia, pues de lo contrario podrían perder la grasa natural que segrega la piel y modificar la composición de su PH. Así que, los baños pueden realizarse una vez cada 2 meses o cuando realmente esté muy sucio.
Alimentación
Además de cuidar el tipo de alimentos que va ingerir y sus cantidades, es importante enfocarse en la forma en cómo se brinda la alimentación a la mascota, ya que es recomendable que se logre segmentar las porciones de comida para que se alimente más veces al día pero en cantidades regulares.

Salud del Pastor Catalán
El Pastor Catalán disfruta de una salud estable por naturaleza y realmente no tiene tendencias a padecer de enfermedades por herencia o genética. Sin embargo, se puede mantener un control preventivo al realizar las visitas programadas al veterinario y la colocación de las vacunas necesarias.
¿Dónde se puede conseguir un gos d’atura cachorro?
En Cataluña es el sitio ideal para conseguir gos d’atura en adopción. Allí se encuentran los mejores cuidadores, aunque también en Andorra hay personas que se especializan en esta raza canina.
La ideal para adoptar un pastor catalán bebé es que consultes con estos criadores especializados que te darán toda la información que requieras respecto al cuidado de estos simpáticos perritos.
Precios de cachorros de pastor catalán
Estos gos d’atura catala son perritos que puedes conseguirlos en internet con precios que van desde los 100 o más euros.
Un pastor catalán bebé es una compra muy solicitada por dueños de fincas animales de pastoreo debido a la tendencia natural de estos canes a cuidar rebaños.
Datos y Curiosidades de la raza gos d’atura
- Su origen se pierde en el tiempo pero se supone que son descendientes directos de razas de perros orientales que llegaron a los Pirineos durante las invasiones de barbaros del oriente. Los romanos fueron los encargados de esparcir esta raza a través de toda Europa.
- El nombre “gos d’atura catala” significa “Perro Pastor Catalán” en lengua catalana.
- El perro del personaje de la película “Volver al Futuro”, Doc Brown, es un pastor catala llamado Einstein o Copérnico, dependiendo del tiempo (pasado o futuro) en que se encontrara.
- Aunque aparentan mucho peso y corpulencia, los pastores catalanes son perros ligeros que se verían mucho más esbeltos sin su exuberante pelaje.
- Son una raza de perros muy adaptables, especialmente al frío de las altas montañas.
- Esta raza canina estuvo a punto de desaparecer durante el siglo XX, pero gracias a los esfuerzos del criador Ángel Jorba se logró una notable recuperación. Al día de hoy se cuentan con más de 4.000 “atura”.
- En las Olimpiadas de Barcelona 92 se seleccionó como mascota oficial a un gos d’atura de estilo cubista llamado Cobi.
- La esperanza de vida del pastor catalán es de entre 12 y 14 años.
- Esta raza de perro presenta una singularidad única la cual es que pueden presentar dos tipos de cola, una larga y otra corta que apenas llega a los 10 cm.
- Este perro muda su pelaje en dos etapas. Primero se cambia el pelaje delantero que incluye pecho, parte de la espalda y las patas delanteras. Luego mudará el resto, en la parte de atrás. Esto es muy curioso, ya que pareciera dos perros diferentes en uno solo.
Sin duda, esta es una de las razas de perros más recomendadas para el trabajo de pastoreo y como perro para la familia.