
Si andas en búsqueda de un perro con capacidades y fortalezas, entonces el perro de agua Español es la mejor elección para ti, no sólo por su tamaño promedio, sino también por las cualidades que poseen, las cuales lo convierten en un canino veloz, inteligente y atlético por naturaleza. Pero, ¿realmente puedes tenerlo en casa? ¿Tal vez estés buscando un perro más pequeño como el Cavalier King Charles Spaniel?
Descubre ahora cada una de sus características, cuidados y hasta su personalidad para que no dudes en incluirlo dentro del círculo familiar. ¡No dejes de leer hasta el final y prepárate para descubrir un verdadero perro de agua Español!

Origen del perro de agua Español
En este artículo hablamos de
Su origen se remonta en el año 1.100 antes de Cristo, donde pisó la Península Ibérica por aquellos tiempos. Pero en teoría se desconocen los detalles concretos de sus inicios y desarrollo como raza, únicamente que muchas veces se le denominó como El perro Turco.
Sin embargo, si ha quedado respaldado para que el siglo 18 el perro de agua Español se dedicaba a trabajos de caza y pastoreo en las zonas donde habitaba; sin olvidar que también se sumergía en las profundidades del agua para ayudar a los pescadores.
Características del perro de agua Español
Sus características son fácilmente detectables a simple vista, ya sean machos o hembras. Empezando por la altura del perro de agua Español, resulta un tamaño promedio en comparación con otros caninos, pero se potencia por su apariencia atlética y musculatura.
Otro aspecto interesante son los ojos del perro de agua Español, los cuales son oblicuos de color avellanado y denotan mucha fuerza en su mirada; mientras que las orejas son medianas, son posición de caída y triangulares.

Sin olvidar su pelaje, un atractivo único ya que es rizado, largo y se apariencia lanosa; lo cual se puede evidenciar desde su nacimiento. El color puede variar mucho desde entonces, puede que exista un perro de agua Español con tres colores, como el negro, rojo y marrón. Pero estos son los más comunes: unicolor, ya sea blanco, marrón o negro; y bicolor con la combinación de blanco y marrón o blanco y negro.

- Esperanza de vida de 12 hasta 14 años
- Pelaje liso y corto
- Tamaño corporal grande
- Altura de machos de 44 a 50 centímetros
- Altura de hembras de 40 a 46 centímetros
- Peso de machos entre 18 y 22 kilogramos
- Peso de hembras entre 14 y 18 kilogramos
- Carácter enérgico pero dócil y tranquilo
- Requiere de actividad física casi obligatoria
- Capacidad para ser acompañante y guardián
Carácter del perro de agua Español
No es un perro para nada sedentario, el perro de agua Español dispone de una amplia actitud trabajadora, al mismo tiempo que es sumamente obediente con la predisposición de aprender nuevas cosas.

De manera general, a esta raza no le agrada la soledad, por lo que hay que dedicarle tiempo suficiente para expresarle amor y acompañamiento para realizar actividades físicas o recreativas. Pero sí puede llegar a demostrar deseos intensos por cazar o marcar territorio, esto debido a sus antecedentes.
Así que no quedan dudas que el perro de agua Español es un animal ideal para su inclusión como mascota doméstica, disfrutar de la familia y regalar buenos momentos en compañía de sus amos.
Cuidados del perro de agua Español
Los cuidados para el perro de agua Español son realmente básicos, pero deben tenerse presentes por parte de los dueños para proteger al cachorro en su estancia. En este sentido, la primera recomendación es que se realicen paseos cortos al menos 2 veces al día para no mantenerlo encerrado por tanto tiempo.

En caso de que el perro presente un poco de ansiedad, se puede estimular su capacidad y creatividad con juegos más didácticos que incluyan la incorporación de un juguete especial, como pelotas o aros. Recuerda que es un perro cazador y necesita libertad.
Educación
La educación o el adiestramiento deben iniciarse desde que el perro de agua Español es un cachorro, pues de esta manera la enseñanza quedará en su mente hasta su vida adulta. Además, es positivo brindarles recompensas por el esfuerzo de captar la nueva norma. En caso de que el amo lo desee, puede incorporar actividades físicas dentro de todo el proceso para desarrollar aún más las capacidades del perro.

Actividad física
Como ya pudiste analizar, el perro de agua Español tiene la necesidad de disfrutar de tiempo al aire libre para correr y caminar, preferiblemente sin correa ni ataduras al menos por unos 10 minutos, pero con la debida supervisión y seguridad; ya que podría perderse en busca de alguna víctima para cazar.
Higiene
Por tratarse de un pelaje largo y liso, para mantenerlo en buenas condiciones se debe cepillar suavemente unas 2 veces por semana para estimular la sedosidad. Asimismo, no debe mantenerse tan largo para evitar acumulación de sucio, bacterias o garrapatas. Con relación al baño en general, sólo será necesario cuando el perro esté sucio o su olor así lo evidencie.

Salud del perro de agua Español
Las visitas regulares y programas al veterinario van a colaborar para que el perro de agua Español disfrute de una buena salud, pues la revisión de un profesional podría alertar ante alguna enfermedad o síntoma anormal, así como la colocación de las vacunas necesarias.
Sin embargo, aunque genéticamente no suelen enfermarse con tanta frecuencia en comparación con otros perros de raza, no son inmunes a padecer algunas patologías comunes entre perros, tal como las siguientes:
Cataratas
Un problema de salud ocular que suele atacar a muchos perros en su día a día y con el paso de los años, donde se crea una especie de cortina oscura en el ojo; generando dificultad para la visión correcta, tal y como sucede con los seres humanos.

Displasia folicular
Es el crecimiento del folículo piloso fuera del lugar correcto, es decir; que crece hacia adentro provocando un foco infeccioso que genera dolor en el perro. Esto generalmente sucede en perros con pelaje de color negro.