La dieta BARF para perros es una de las principales tendencias de alimentación para estos caninos con el objetivo de lograr un plan dietético más balanceado, saludable y nutritivo con la preparación de comida cruda. ¿Será lo mejor para tu perro?
Te invitamos a aclarar todas las inquietudes que tengas sobre la alimentación BARF para canes; tomando en cuenta cuáles deben ser los ingredientes idóneos para la dieta, las precauciones y hasta los mecanismos a considerar antes de preparar cada platillo. ¡No dejes de leer!
¿Qué es la dieta BARF para perros?
En este artículo hablamos de
Es un formato de nutrición alimenticia para cachorros que consumen únicamente alimentos crudos, pues de esta manera la dieta será completamente natural, sin ningún tipo de aditivos, conservantes o productos artificiales. Por el contrario, todos los ingredientes como la carne, vísceras, huevos y órganos; así como las frutas o verduras siempre aportarán frescura a cada bocado.
Aunque se trate de una comida que no tiene cocción, la dieta BARF para canes atiende de manera eficiente lo que necesita el perro con relación a los valores nutricionales que requiere.
Sin embargo, existe un poco de rechazo con relación a la implementación del plan nutricional BARF puesto que no se ha comprobado la correcta asimilación de los alimentos por parte de los perros. Por lo que algunos especialistas recomiendan pre-cocinar cada comida antes de presentarla al cachorro.
Beneficios de la dieta BARF para perros
Ciertamente hay beneficios involucrados dentro del menú dietético BARFpara perros, puesto que se aprovechan al máximo todos los valores nutricionales de los alimentos crudos. Sin olvidar que con éste plan alimenticio también se controlan las enfermedades cardíacas y otras patologías.
Pero para que no existan contraindicaciones en todo el proceso, es más que importante asegurar que las carnes y otros ingredientes que se sumen a la dieta BARF realmente sean de primera calidad y con los permisos sanitarios correspondientes.
Alimentos permitidos en la dieta BARF para perros
Carne:
- Filetes de vacuno
- Pescuezo de vacuno
- Pechuga de pollo
- Pechuga de pavo
- Pechuga de pato
- Lomo de conejo
Huesos:
- Costillas de conejo
- Muslo de conejo
- Chuletas de cordero
- Cuello de pavo, pollo, pato, conejo y cordero
- Falda de cordero
- Costillas de cerdo y ternera
- Alitas de pollo
- Pecho de ternera
- Muslo de pollo
Pescados:
- Salmón
- Atún
- Sardinas
- Caballa
- Anchoas
- Boquerones
- Trucha
- Bacalao
- Rodaballo
- Mero
- Bonito
- Emperador
- Rape
- Lenguado
- Merluza
- Almejas
- Langosta
- Langostinos
- Mejillones
- Berberechos
Verduras:
- Espinacas
- Zanahorias
- Calabacín
- Remolacha
- Lechuga
- Repollo
- Apio
- Judías verdes
- Guisantes
- Pimientos
- Acelgas
- Pepino
Frutas:
- Manzana
- Coco
- Arándanos
- Pera
- Papaya
- Plátano
- Melocotón
- Fresas
- Sandía
- Mango
- Melón
Otros ingredientes para la dieta BARF para perros
Si crees que aún necesitas de más alimentos para que tu cachorro esté mejor alimentado, a continuación te daremos otros ingredientes ricos en vitaminas y minerales que puedes incluir en la comida BARF. Ciertamente pueden existir muchos más; pero lo importante es que sean naturales, sin aditivos y con gran valor nutricional para el perro.
- Huevos de gallina
- Huevos de codorniz
- Queso cottage
- Cuajada
- Yogur natural
- Aceite de oliva
- Aceite de pescado
- Alfalfa
- Algas marinas
- Hueso molido
- Levadura de cerveza
¿Qué cantidad de comida colocar dentro de la dieta BARF para perros?
Una vez que se toma la decisión de iniciar un plan de alimentación BARF para la mascota del hogar, otro aspecto importante a considerar es la cantidad de comida que se debe proporcionar en cada ración de alimento diario.
Igualmente de sebe consultar con un veterinario para que pueda analizar los diversos factores por los datos del perro, como la edad, peso y estado de salud, tipo de vida y actividad física.
Pero, existen algunos parámetros generales que sirven para tomarse en cuenta con relación a las calorías que necesita un perro saludable para una composición corporal estable.
Si se trata de un perro de 2 a 3 kilogramos de peso, requiere de 140 a 190 kilocalorías al día respectivamente; si va de 4 a 5 kilogramos de peso, las calorías ascienden de 240 a 280 kilocalorías diarias. Cuando la mascota cuenta de 8 kilos a 10 kilos, las calorías requeridas son de 400 a 470 calorías.
En caso de tener un perro de 12 kilos, deberá consumir 540 calorías por día; de 15 kilos será necesario un consumo de 640 calorías, y con 17 kilos unas 700 kilocalorías diarias. Cuando el animal llega a un peso de 20 kilos necesitará 790 calorías, con 23 kilogramos unas 880 calorías, de 25 kilos 940 kilocalorías.
Y así sucesivamente, considerando el último valor de balanza en 49 kilogramos si se trata de un perro adulto de raza grande, por lo que debe alimentarse con un alto valor proteico para lograr las 1.560 calorías diarias en todas sus porciones de comida.
¿Cómo se debe hacer la dieta BARF para perros?
Al tener en mano los alimentos crudos de primera calidad y la cantidad de calorías que deben proporcionarse al perro con el plan nutricional BARF, se debe preparar la composición de platillo para la mascota, el cual debe guiarse porcentualmente para abastecer todas las necesidades del animal.
Para ello, al momento de acondicionar los alimentos en el plato, cada porción de comida diaria debe contar con un 50% de carne fresca o vísceras, 10% de frutas, 20% de verduras y otros 20% de huesos carnosos sin cocinar.
De ésta manera se complementará una comida BARF de calidad para canes de cualquier raza, sin importar su tamaño o edad. Sin olvidar que antes de tomar la decisión de suministrarse los alimentos a través de éste plan alimenticio, debe consultarse con un especialista veterinario para asegurar que todo marche correctamente.